
Esta vez es una misión oficial donde será atendido por el gobierno nacional a través de sus ministerios e instituciones y de igual manera mantendrá entrevistas y reuniones con autoridades indígenas de los siete pueblos existentes en Panamá.
En el caso de los Gunas, los representantes de los cuatro pueblos, a saber, Comarca Guna de Madungandi, Comarca Guna de Wargandi, Territorio Guna de Dagargunyala y la Comarca Gunayala, tendrán una reunión o audiencia el 23 de julio en la isla de Gaigirgordub, Gunayala, con una agenda que comienza desde muy temprano y que concluye el día siguiente cuando se traslade Gunayala hacia la Comarca Embera-Wounaan y Tierras Colectivas.
El Dr. Anaya es un prominente abogado apache, doctorado en Harvard y actual profesor en la Universidad de Arizona (Tucson), quien además fue designado por la ONU como Relator Especial Para la Situación de los Derechos y Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas en 2008. Su trayectoria en el movimiento indígena tanto a nivel de Norteamérica e internacional es muy destacada en la que comenzó de muy joven.
El viernes 19 de julio mantendrá una reunión en el Hotel El Panamá con la sociedad civil panameña y organizaciones indígenas.
Durante su estadía en Gunayala será homenajeada por la niñez, juventud y líderes de la Comarca, su anfitrión así como demás autoridades gunas de otras comarcas será el Congreso General Guna.
Bienvenido al amigo y hermano Jim Anaya.
Más informaciones sobre su actividad en el sitio:
http://www.ohchr.org/en/issues/ipeoples/srindigenouspeoples/pages/sripeoplesindex.aspx
1 comentario:
Aun no se donde voy a ir a pasar mis próximas vacaciones, pero estoy buscando algun país del continente y creo que Panama es una de las mejores opciones que tengo. Todavia no me fije en los Hoteles y espero poder disfrutar de su estadia en los próximos meses
Publicar un comentario